Con la primera sesión ordinaria, este jueves 6 de marzo, dio inicio el período legislativo 2025. En esta oportunidad el Concejo Deliberante de El Calafate, mediante la aprobación de una ordenanza se dispuso destinar el 50% de la recaudación en concepto de renovación de habilitaciones comerciales correspondientes al período fiscal 2024, con destino a las acciones de promoción que lleva adelante el Ente Mixto de Promoción Turística de El Calafate.
De este modo el estado municipal destina 269 millones de pesos al fomento de la principal local.
Ediles solicitan urgente intervención del CPE
Con cuatro votos del Bloque Unión por la Patria, se aprobó el Proyecto de Resolución N° 1/25 por medio del que se solicita al Consejo Provincial de Educación la urgente intervención para solucionar la problemática de infraestructura edilicia de los establecimientos educativos públicos de la ciudad de El Calafate y su mantenimiento; como asimismo la provisión de elementos de limpieza, con el fin de que se garantice el servicio educativo en nuestra ciudad.

Declaración de Interés
Se declaró de Interés Municipal y Cultural, la realización de las “Jornadas de Mujer a Mujer”, que se desarrolla desde el 5 al 8 de marzo en el SUM Municipal de El Calafate. En ese marco, se reconoció a la Sra. Graciela Boss por su aporte a la organización de dicho evento.

También se declaró de interés Municipal, las Jornadas de Cirugía Infantil a efectuarse en el Hospital SAMIC de El Calafate; los días 21 y 22 de marzo del corriente año. Dichas jornadas son gran aporte para la capacitación de los profesionales locales y de la Patagonia.
Reconocimientos y felicitaciones
Se reconoció a la artista plástica Alejandra Martin por la autoría de la obra mural de mosaiquismo, selección de flora y fauna autóctona del entorno local, emplazada en el pasaje Antonio Soto de nuestra ciudad y realizada en el marco del “Foro Internacional de Artistas de El Calafate 2025”. Se agradeció a los propietarios de la empresa 5M Patagonia, por la cesión del espacio sobre el Pasaje Soto y la curaduría de Toia Ibañez de Laguanacazul.

Por otra parte, se felicitó a los alumnos Abigail Rocabado, Alejo Toth, Alma Ávila, Derek Ruíz, Ignacio Macede, Julieta Gómez, Luz Eduardo y a los profesores Gustavo Badano y David Vonscheidt, del Colegio Provincial de Educación Secundaria N° 9, con el proyecto colaborativo de intercambio internacional “ART MILE” y su participación en el mural que será expuesto durane el mes de marzo de 2025 en el Kizuminami Junior High School de la ciudad de Kyoto Japón.
