Rechazo al “Proceso de reorganización” de los medios de prensa públicos

Rechazo al “Proceso de reorganización” de los medios de prensa públicos

Ediles de El Calafate, rechazan la  decisión del gobierno nacional de pausar temporalmente todos los contenidos digitales (redes sociales y páginas web) de los medios públicos, fundamentada en la mejora de la producción, realización y difusión de los contenidos que se generan y la unificación de criterios de difusión en redes sociales.
Dicha medida alcanza a todos los medios nacionales y entre ellos LU23, Radio Nacional de El Calafate.
Esta disposición, cercena el acceso a la información pública, vulnera los derechos de los y las trabajadoras y compromete la disponibilidad de una  herramienta de comunicación de vital importancia para las comunidades del Departamento Lago Argentino y la zona sur de la Provincia de Santa Cruz.

Homenajes

En el turno de homenajes del Orden del Día, se destacó el desempeño de  la  Escuela Municipal de Judo, quien representó a El Calafate en el Campeonato Nacional de Judo-Apertura 2024, realizado en la ciudad de Villa Carlos Paz, Córdoba, a comienzo del mes de mayo.

Declaración de interés

Se declaró de interés Municipal, el proyecto socio-comunitario solidario de los alumnos de 5to año del CPES N° 9, sobre la creación de un área de esparcimiento en el Arroyo Calafate. 

Iniciativa que contribuye a la conservación del patrimonio natural y preservación de la fauna acuática nativa, además de promover la convivencia comunitaria y la conciencia ambiental en la ciudadanía.

Reconocimiento

Fueron reconocidos:
-La División de Investigación y Nacocriminalidad de El Calafate integrada por el Comisario Inspector Máximo Miño junto al can K9 Enzo, al Cabo 1° Jorge Morad con los canes Candy y K9 Anubis y el Cabo 1° de la Policía Claudio Romero con el can K9Vogel;  por su destacada labor y compromiso con la prevención en la lucha contra el narcotráfico.

-“Jornadas de Paz y Dignidad”, por la organización de la 9° Ceremonia continental, consistente en una carrera pedestre tradicional que se inicia en Ushuaia y continua el viaje por la Ruta 40. El objetivo de la misma es honrar el legado ancestral y promover el encuentro de los pueblos y tradiciones originarias.